Realizá la revisión de tus equipos a tiempo. Evitá sorpresas.
Además del kilometraje y de las horas de uso, hay otros factores que influyen en el desgaste de los equipos, por eso te contamos cómo realizar las revisiones y qué tener en cuenta para detectar si tu equipo necesita mantenimiento.
Entre las variables que más impactan en el desempeño de una maquinaria hay cuatro que son fundamentales:
- El tipo de terreno donde se trabaje: los climas hostiles o los terrenos más agrestes, con superficies donde vuela el polvo, impactan directamente en las funciones de cualquier equipo, generando consumos extras, dañando más rápidamente los filtros, etc.
- La habilidad del operador: además de las condiciones externas de trabajo, el tipo de uso y las horas de funcionamiento de la máquina también son indicadores de “calidad de uso” a tener en cuenta.
- El historial de reparación de la máquina: es otro dato fundamental porque nos permite anticipar posibles desperfectos o exigencias que la máquina no estará en condiciones de enfrentar.
- Finalmente, el estado visual del equipo: también es un indicador de estado general al que debemos prestar atención con periodicidad para prever imponderables a tiempo.
En síntesis, como explica nuestro mecánico, Mauricio Klinger, “El mantenimiento se debe adaptar al entorno y a las condiciones de trabajo, y los puntos anteriores nos permiten establecer un mantenimiento periódico adecuado. La prevención nos va a permitir disminuir las causas de falla de la máquina, porque si identificamos correctamente las necesidades operativas, tomando como base el estudio previo realizado en las condiciones de trabajo, la máquina será menos propensa a fallas”.
Revisión básica principal
Saber nos permite hacer un trabajo más específico para mantener la integridad y funcionamiento a lo largo del periodo en obra del equipo. Lo ideal es que el mismo operador sea quien realice una revisión simple de su maquinaria todos los días, al momento de subirse a su herramienta de trabajo. Él podrá dar el parte inicial y periódica de las condiciones del equipo y el avance de indicios sobre el terreno que se esté trabajando. Además, el operario podrá también identificar la calidad del rendimiento del equipo por jornada, dada su experiencia y antigüedad de la máquina en cuestión.
Si hablamos de aumentar el rendimiento y advertir fallas o desgastes a tiempo, es fundamental contar con información, conocer, saber lo antes posible en qué estado está nuestro equipo. Y la buena noticia es que esa información está siempre delante nuestro, solo se trata de coordinar esfuerzos, involucrar a los operarios en el mantenimiento preventivo y utilizar toda esa información a favor de un buen uso de las herramientas de trabajo.
¿Te quedó alguna duda?
El Equipo de Puntopartes siempre está listo para ayudarte.
¿Nos querés contactar?
Contacto
¿Querés recibir en tu email notas como esta?
Suscribite a nuestro newsletter ahora, y no te pierdas nada.